Escríbenos

Medias de Compresión Graduada

Medias de Compresión Graduada

Las medias elásticas se han usado por más de un siglo para el tratamiento de varices y sus complicaciones. Más recientemente se habla de “medias de presión graduada”. El nombre “presión graduada” se refiere a la aplicación de distintos niveles de presión, siendo la presión más alta en el tobillo y va disminuyendo en dirección hacia el muslo.

En condiciones normales, cuando la sangre regresa desde las piernas hacia el corazón, lo hace contra la gravedad. Sin embargo, existe una variedad de condiciones que pueden afectar la capacidad del cuerpo para transportar adecuadamente la sangre que retorna hacia los pulmones.

La presión ejercida por las medias sobre las venas evita la acumulación de líquido y ayuda a que la sangre fluya hacia arriba, de regreso al corazón.

La compresión externa que ejerce la media, aumenta la velocidad del flujo sanguíneo tanto en las venas superficiales como en las profundas. La sangre, al circular a una mayor velocidad, evita la acumulación de líquido y reduce el riesgo de formación de trombos al interior de las venas.

  • Clase I : Presión 15-20 mm Hg
  • Clase II: Presión 20-30 mm Hg
  • Clase III: Presión 30-40 mm Hg
  • Medias Antiembólicas: Presión 15-18 mm Hg

Las medias de compresión graduada están disponibles en diferentes modelos y colores según las necesidades e indicaciones médicas.

  • Medias hasta la rodilla tipo calceta.
  • Medias hasta el muslo con autosoporte de banda siliconada.
  • Panty media.
  • Calcetines.
  • Calcetas antiembólicas hasta la rodilla y medias antiembólicas hasta el muslo.

Los modelos vienen con punta abierta y cerrada para respetar el confort personal, manteniendo el mismo valor terapéutico.

Indicaciones

Se indican para tratar una amplia gama de condiciones que afectan la circulación y las venas de las piernas.

  • Prevenir la fatiga de la pierna en el trabajo y evitar que las piernas se cansen y/o duelan.
  • Personas que experimentan cansancio, dolor o hinchazón en las piernas.
  • Largas horas de viaje.
  • Prevención de hinchazón y dolor de piernas durante el embarazo.
  • Prevención y Tratamiento de Várices en la embarazada.
  • Prevención de Trombosis en la Embarazada y Post-parto
  • Prevención de la Aparición de Várices.
  • Tratamiento de Várices, Telangiectasias o Arañas Vasculares
  • Prevención y Tratamiento de Ulceras Varicosas.
  • Prevención y Tratamiento de Trombosis Venosa
  • Tratamiento de Insuficiencia venosa Crónica.
  • Terapia Compresiva en Linfedema

Prevención de Trombosis Venosa en las siguientes condiciones

  • Hospitalización o Reposo Prolongado
    Cirugía y Postoperados (prótesis, ginecológicas, etc.)
  • Pacientes Inmovilizados
  • Traumatismos, Fracturas
  • Enfermedades Tumorales
  • Embarazadas
  • Viajes Largos

Hay muchas condiciones médicas en que están indicadas las medias de compresión graduada, pero también hay ciertos trastornos que contraindican su uso. Por eso es importante que sean prescritas por un médico.

Fleboclinic cuenta con asesoría kinesiológica y médica para responder cualquier duda sobre el uso de medias de compresión graduada o puede enviarnos su receta. Puede consultar al mail info@fleboclinic.cl y al fono 02-22359468 por despachos a domicilio.



Reserve su Hora en Línea