Fotodepilación Médica
El crecimiento del pelo depende de varios factores tales como sexo, raza, hormonas, medicamentos, áreas del cuerpo, etc. El ciclo vital del pelo tiene tres etapas: crecimiento, desprendimiento y descanso. Todos los pelos del cuerpo pasan por estas etapas, pero no lo hacen al mismo tiempo, por tanto en un momento unos estarán creciendo y otros cayendo.
El láser actúa sólo en el pelo en fase de crecimiento, el que es visible, pero no actúa en el que no se ve. Este último aparecerá posteriormente y es el que necesitará nuevas sesiones de tratamiento.


Este tratamiento tiene muchas ventajas, pero destacamos su efectividad y rapidez en los resultados, la reducción del número de vellos es muy permanente; no requiere anestesia, tiene un sistema de enfriamiento cutáneo de gran confort y, adicionalmente, la piel de la zona mejora notablemente su aspecto.
El número de sesiones dependerá del área a tratar, tipo de piel y pelo y ciclo de crecimiento.
La fotodepilación es uno de los métodos más avanzados para eliminar el pelo no deseado y es aplicable a todo tipo de piel y a todas las áreas corporales. Adicionalmente es el procedimiento más eficaz para tratar las foliculitis tanto en el hombre como en la mujer, como por ejemplo, la inguinal y axilar.
La fotodepilación consiste en aplicar dirigidamente una luz intensa sobre el pelo, esta luz es atraída y absorbida por el pigmento de los folículos pilosos, calienta el pigmento y el pelo, destruyendo la capacidad de re-crecimiento potencial del folículo. Esta acción sobre el pelo es totalmente selectiva, es decir, actúa sólo sobre el folículo piloso sin dañar la piel vecina.